Para explicar un poco los comienzos de esta cerveza, decir que nació en 1592 con la apertura de una cervecería denominada Haystack situada en el corazón de Ámsterdam por la viuda de un cervecero que se llamaba Weijntgen Elberts. Pero aproximadamente unos trescientos años después, en 1894, Gerard Adriaan Heineken, de 22 años, se hacía con la antigua cervecería Haystack. A pesar de que la gente no confiaba mucho en que el negocio de este jo
ven holandés saliese adelante, el negocio prosperaba gracias a la plantilla de veinte empleados. Un tiempo más adelante, se dio cuenta de la existencia de un nuevo método llamado "de baja fermentación", método que consistía en producir una cerveza más clara y duradera, lo cual ofrecía más posibilidades que los métodos tradicionales. Desde entonces, no ha dejado de desarrollarse este grupo.


También cuenta con su propio museo de la cerveza en una antigua cervecería de Amsterdam, denominado "Heineken Experience".
Algo que me ha llamado realmente la atención, aunque no sé si es del todo cierto, he podido leer que esta marca de cerveza, es la más consumida en gran parte de los países musulmanes, donde el consumo de alcohol no esta bien visto por la sociedad y en algunos casos, prohibida. Esto se debe a la popularidad que tiene la marca y a la influencia de la publicidad.
Aquí os dejo un enlace de interés por si queréis echarle un vistazo: http://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Heineken
Enlaces utilizados:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerveza_Heineken
http://www.tormo.com/articulos/428/Historia_de_Exito:_Heineken,_el_arte_de_una_buena_cerveza.htm
http://www.sanmiguel.es/
http://www.buckler.es/
http://www.fiberfib.com/
Entrada realizada por Verónica Gómez Soria.
Enlaces utilizados:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerveza_Heineken
http://www.tormo.com/articulos/428/Historia_de_Exito:_Heineken,_el_arte_de_una_buena_cerveza.htm
http://www.sanmiguel.es/
http://www.buckler.es/
http://www.fiberfib.com/
Entrada realizada por Verónica Gómez Soria.